Cómo obtener un crédito hipotecario

Cómo obtener un crédito hipotecario

Cómo obtener un crédito hipotecario

Cómo obtener un crédito hipotecario

como obtener credito hipotecario
como obtener credito hipotecario
como obtener credito hipotecario
como obtener credito hipotecario

Al momento de comprar una vivienda es común preguntarse cómo obtener un crédito hipotecario. Este préstamo se otorga para la compra, ampliación, reparación o construcción de una propiedad. Cuando se usa esta herramienta financiera la vivienda queda en garantía o "hipotecada" a favor de la entidad financiera.

Al momento de comprar una vivienda es común preguntarse cómo obtener un crédito hipotecario. Este préstamo se otorga para la compra, ampliación, reparación o construcción de una propiedad. Cuando se usa esta herramienta financiera la vivienda queda en garantía o "hipotecada" a favor de la entidad financiera.

Al momento de comprar una vivienda es común preguntarse cómo obtener un crédito hipotecario. Este préstamo se otorga para la compra, ampliación, reparación o construcción de una propiedad. Cuando se usa esta herramienta financiera la vivienda queda en garantía o "hipotecada" a favor de la entidad financiera.

Al momento de comprar una vivienda es normal preguntarse cómo obtener crédito hipotecario. Este préstamo permite financiar la compra, ampliación, reparación o construcción de tu hogar, quedando la propiedad hipotecada a favor del banco hasta el pago total. En Neat Pagos sabemos lo importante que es mantener tu liquidez y planificar cada gasto: por eso simplificamos la gestión de tus pagos y te damos flexibilidad para diferir en cuotas, consolidar tus suscripciones y ordenar tus finanzas desde una sola app.

Cómo obtener crédito hipotecario: pasos y consejos

Simulación y comparación de ofertas

Antes de firmar, realiza simulaciones en línea para entender:

  • Monto de la cuota mensual según plazo y tasa.

  • Porcentaje del pie inicial requerido.

  • Gastos notariales, tasación y seguros asociados.

Con estas estimaciones podrás comparar créditos hipotecarios de distintos bancos. Además, al tener claras tus finanzas con Neat Pagos, sabes con exactitud cuánto puedes destinar cada mes sin desordenar tu presupuesto.

Solicitud de pre-aprobación en banco

Para iniciar el trámite, presenta tu cédula de identidad, comprobantes de ingresos y estado de cuentas. El banco analizará tu capacidad de pago y te entregará una pre-aprobación que indica el monto máximo al que puedes aspirar. Tener este documento te dará ventaja al momento de buscar propiedades y te ayudará a negociar con más seguridad.

Estudio crédito hipotecario y verificación de títulos

En esta etapa se revisa la historia legal de la propiedad: quién es el dueño actual, si existen gravámenes o hipotecas anteriores y si hay prohibiciones de enajenar. Este análisis puede tardar varios días y es clave para evitar sorpresas. A diferencia de un crédito de consumo, aquí se verifica la cadena de titularidad y se solicita un certificado de hipotecas y gravámenes vigente.

Tasación y tasa de interés

Un tasador independiente designado por el banco valora la propiedad según ubicación, estado de conservación, metros cuadrados y plusvalía de la zona. El monto del crédito suele cubrir entre el 70% y el 90% de ese valor. La tasa de interés puede ser fija o variable:

  • Fija: permanece constante durante todo el plazo.

  • Variable: se ajusta según índices como la Tasa de Política Monetaria.

Evalúa escenarios (por ejemplo, un crédito a 20 años con tasa fija al 4%) para saber cómo afectará tu presupuesto. Neat Pagos te ayuda a proyectar estos montos y te envía alertas para que nunca te sorprendan cambios en tus cuotas.

Escritura pública y firma final

Una vez aprobado todo, el notario emite la escritura pública que formaliza la compraventa. Posteriormente, debes inscribir la propiedad en el Conservador de Bienes Raíces de tu comuna para quedar como propietario registrado. Al firmar, el banco libera el desembolso y tú comienzas a pagar tus cuotas según lo pactado.

Requisitos y documentos para tu crédito hipotecario

Datos personales y pie inicial

  • Documento de identificación vigente.

  • Certificado de estado civil (soltero, casado, unión civil).

  • Comprobante de ahorro para el pie (generalmente desde 10% del valor).

  • Declaración de salud para el seguro de desgravamen.

Información financiera y capacidad de pago

  • Liquidaciones de sueldo de los últimos tres meses o declaración de impuestos.

  • Estados de cuenta bancarios y detalle de activos y pasivos.

  • Certificado de DICOM o historial comercial (en algunos casos).

Documentos de la propiedad

  • Estudio de títulos de al menos 10 años para verificar la cadena de propiedad.

  • Certificado de gravámenes vigente.

  • Recepción final municipal o antecedentes de construcción si aplica.

Consecuencias de retrasos en el pago

Si te atrasas en las cuotas, el banco podrá aplicar intereses moratorios y gastos de cobranza. Con más de 15 días de mora, pueden reportarte a centrales de riesgo y afectar tu historial financiero. Mantener tus pagos al día no solo evita sanciones, sino que mejora tu score crediticio y te abre puertas a mejores condiciones en el futuro.

Conocer los pasos para obtener crédito hipotecario y entender cada detalle del proceso te ayudará a planificar tu inversión con confianza. Usa Neat Pagos como tu aliado para ordenar tus facturas, diferir gastos y recibir recordatorios de pago. Así podrás elegir el mejor banco, negociar una tasa de interés competitiva y llegar preparado al pie inicial de tu nuevo hogar.

Preguntas frecuentes

¿Cómo obtener un crédito hipotecario en Chile?

Se inicia con la simulación en línea de tasas y plazos, cuando se ingresan datos de ingresos y se comparan ofertas; a continuación se presenta la solicitud de preaprobación, se entregan antecedentes laborales, se realiza el estudio de títulos y la tasación, y como resultado se procede a la escrituración e inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.

¿Qué documentos necesito para solicitarlo?

Se requieren el documento de identificación, certificado de estado civil y datos de contacto; además se adjuntan liquidaciones de sueldo, declaraciones de impuestos y resumen de activos y pasivos; para la propiedad se presentan certificados de gravámenes vigentes y estudio de títulos, y en caso de sociedad se incluyen escrituras de constitución y poderes.

¿Cuánto pie debo tener para comprar una vivienda?

Se considera que el pie asciende a un porcentaje del valor de tasación de la vivienda, el cual debe ser cubierto con ahorros propios antes de la escrituración; cuando se pactan tasas y plazos, ese monto influye en el porcentaje financiado y en los requisitos de solvencia.

¿Qué errores evitar al solicitar un crédito hipotecario?

Se evitan errores como presentar información incompleta de ingresos, no verificar la cadena de títulos, omitir comparar tasas y plazos de diferentes entidades y descuidar los costos de tasación, notarías y otros gastos asociados; a diferencia de un crédito de consumo, se exige el estudio de títulos que debe revisarse con detalle para evitar sorpresas legales.

Compartir artículo

Si llegaste aquí, también te podría interesar:

Si llegaste aquí, también te podría interesar: