Gánale a la inflación con un plan financiero

Gánale a la inflación con un plan financiero

Gánale a la inflación con un plan financiero

Gánale a la inflación con un plan financiero

cómo ganarle a la inflación
cómo ganarle a la inflación
cómo ganarle a la inflación
cómo ganarle a la inflación

El costo de la vida sube otra vez. Así decía el dominicano Juan Luis Guerra en 1992 y tan equivocado no estaba. La proyección del Banco Central de Chile es que vamos a terminar este 2023 con una inflación de 7,7%. En diciembre, con $107.700 te vas a poder comprar los mismos regalos de Navidad que con $100.000 en diciembre de 2022. Acá te ayudamos con formas para ganarle a la inflación y hacer rendir cada peso para hackear tus finanzas personales.

El costo de la vida sube otra vez. Así decía el dominicano Juan Luis Guerra en 1992 y tan equivocado no estaba. La proyección del Banco Central de Chile es que vamos a terminar este 2023 con una inflación de 7,7%. En diciembre, con $107.700 te vas a poder comprar los mismos regalos de Navidad que con $100.000 en diciembre de 2022. Acá te ayudamos con formas para ganarle a la inflación y hacer rendir cada peso para hackear tus finanzas personales.

El costo de la vida sube otra vez. Así decía el dominicano Juan Luis Guerra en 1992 y tan equivocado no estaba. La proyección del Banco Central de Chile es que vamos a terminar este 2023 con una inflación de 7,7%. En diciembre, con $107.700 te vas a poder comprar los mismos regalos de Navidad que con $100.000 en diciembre de 2022. Acá te ayudamos con formas para ganarle a la inflación y hacer rendir cada peso para hackear tus finanzas personales.

Organizar tus finanzas es el primer paso para entender cómo ganarle a la inflación en tu día a día. Con un plan claro, protegerás tu ahorro, mantendrás tu poder adquisitivo y tomarás el control de tus cuentas. En este artículo descubrirás cómo ganarle a la inflación de forma práctica, cómo proteger ahorros de la inflación e invertir para ganarle a la inflación, siempre manteniendo tu estabilidad financiera. Con Neat Pagos, tu plataforma digital para pagar cuentas y suscripciones con tarjeta de crédito, podrás diferir pagos, consolidar movimientos y acceder a beneficios exclusivos que te ayudan a optimizar cada peso.

Cómo ganarle a la inflación revisando tu presupuesto

1. Revisa tu nivel de gasto

Empieza anotando todos tus ingresos y egresos en un cuaderno, Excel o en Neat Pagos. Verás en un solo vistazo cómo afecta la inflación en Chile a tu arriendo, servicios y supermercado.

Los expertos sugieren que tus gastos fijos no superen el 60% de tus ingresos mensuales. Si hoy llegas al 65%, identifica suscripciones duplicadas o pagos por servicios que no usas.

Ejemplo práctico: si tu arriendo sube un 6% y representa un 30% de tu ingreso, reduce otro gasto discrecional en al menos 6 puntos para no exceder el 60%.

Neat Pagos te muestra tus pagos recurrentes y te notifica si el gasto fijo crece más rápido que tu ingreso, para que ajustes a tiempo.

¿Quieres profundizar? Checa este artículo sobre presupuesto familiar y arma un plan adaptado a tu realidad.

2. Ahorrar e invertir antes de gastar

Destina entre el 40% y 50% de tus ingresos a ahorro e inversión. Para proteger ahorros de la inflación, sigue esta regla:

  • Ahorro: Reserva un 5%–10% para emergencias y plazos cortos. Usa instrumentos líquidos como fondos mutuos conservadores o depósitos a plazo con buena tasa real.

  • Inversión: Destina un 15%–20% al largo plazo. Considera fondos agresivos, APV o bienes raíces para invertir para ganarle a la inflación.

  • Gastos personales: Máximo un 30% para darte gustos con responsabilidad. Con Neat Pagos puedes programar tu pago mensual y controlar mejor tu línea de crédito.

Por ejemplo, con un sueldo de $1.000.000 CLP podrías apartar $80.000 al corto plazo, $180.000 en tu APV y $140.000 para hobbies, dejando $600.000 para obligaciones.

Revisa las cuentas digitales de Neat que integran tus tarjetas, te permiten diferir en cuotas y te recompensan por buen comportamiento de pago.

3. Usa tu crédito como aliado mensual

Pagar con tarjeta todos tus gastos obligatorios te da hasta 40 días antes de desembolsar en efectivo. Así inviertes ese dinero extra y ganas rendimientos.

El truco: concentra facturas y suscripciones en Neat Pagos. Puedes diferir algunos montos sin intereses y programar recordatorios para no atrasarte.

Con disciplina y la transparencia de Neat, mejorarás tu estructura de ahorro e inversión mientras la política monetaria decide tasas de interés.

4. Negocia el mejor precio antes de comprar

Comparar precios es una de las estrategias contra la inflación más sencillas. Usa sitios como Knasta para ver historial de precios y detectar ofertas reales.

También puedes abandonar el carrito en línea: muchas tiendas envían códigos de descuento para recuperar tu compra.

Herramientas de seguimiento de precios (alertas de Amazon o similares) te recuerdan cuándo un producto baja de precio, protegiendo tu poder adquisitivo.

Si pagas con tu tarjeta Neat, aprovecha el cashback o puntos que luego puedes usar para recargar tu cuenta o difundir tus gastos.

5. Aprovecha las cuotas sin interés como ahorro encubierto

En un entorno donde la inflación anual supera el 10%, pagar en cuotas sin interés equivale a una rebaja implícita. Estás pagando con pesos que valdrán menos en el futuro.

Si compras un equipo de computación de $600.000 CLP a 12 cuotas, la última se liquida con una moneda que perdió valor, mejorando tu retorno real.

Antes de comprometerte, revisa el Costo Anual Total (CAT) y las promociones bancarias. Neat Pagos te avisa de las ofertas sin intereses y de cómo influye la inflación.

Con estas estrategias contra la inflación podrás ajustar tu plan financiero y asegurar un futuro más estable. Aplica cada consejo y aprende cómo ganarle a la inflación paso a paso, reforzando tu ahorro e inversión. Si quieres explorar la historia de por qué los precios suben, descubre la historia secreta de la inflación.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la inflación y cómo afecta mis gastos en Chile?

La inflación es ese viento de cola que hace subir cada precio en el supermercado y te obliga a ajustar marcha en cada pitstop de tus gastos en Chile, pinchando tu poder de compra con cada vuelta al circuito 🚀

¿Cómo puedo proteger mis ahorros de la inflación?

Convierte tu ahorro en un deportivo de alta gama invirtiendo en instrumentos con distintos niveles de riesgo y plazos, saltando de un fondo conservador a uno agresivo como dejar atrás la burocracia de los PAT bancarios y entrar en la flexibilidad de Neat 🏎️💨

¿Qué pasa si pago cuentas con tarjeta de crédito en un escenario inflacionario?

Pagar con tarjeta de crédito bien administrada es como activar el DRS en la recta contra la inflación, alargando tu plazo de pago sin intereses y ganándole segundos al pitstop mientras mantienes el control total de tu caja ⏱️✨

¿Qué rol cumple el Banco Central frente a la inflación?

El Banco Central es el director de carrera que ajusta la tasa de interés en el muro de pits, regulando la velocidad del circuito económico para enfriar el motor de los precios con precisión quirúrgica. Según su informe más reciente la inflación anual se ha moderado y tu pit lane financiero está más despejado 📊🏁 ¡Enciende el motor de tus finanzas y toma la delantera sin frenos!

Compartir artículo

Si llegaste aquí, también te podría interesar:

Si llegaste aquí, también te podría interesar: