Los indicadores financieros no son fáciles de entender, pero es necesario conocerlos, todos los días aparece algo relacionado a las subidas del IPC o los incrementos en los valores de la UF. Los contratos en arriendo tienen reajustes asociados a estos indicadores, la gran mayoría de los contratos tienen reajustes por IPC. En el siguiente artículo revisaremos los conceptos y cómo puedes calcular estos reajustes
Es un indicador ecónomico que construye el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) desde el año 1928, este índice va midiendo mes a mes la variación de los precios de bienes y servicios que componen la llamada canasta básica familiar.
Para determinar el valor mensual del índice son tomados en cuenta la variación en los precios de 321 productos y servicios como el arroz, harina, cereal, mariscos, pescados, transporte, vivienda, entre otros.
El IPC también se utiliza para el cálculo de la UF (Unidad de Fomento) y la UTM (Unidad tributaria mensual).
Es una medida de inflación, si el valor del índice es positivo existe un aumento en el costo de vida, en cambio, si es negativa, el sueldo rinde más.
Además se toma como base para reajustes de arriendos, créditos, sueldos.
Si el IPC es positivo tendré que ajustar el valor del arriendo hacía arriba, pagaré un monto mayor de arriendo.
Es normal que los contratos de arriendo consideren reajustes, es una medida de protección que tienen los propietarios frente a la inflación, algunos contratos son fijados en UF (Se reajustan diariamente), pero la mayoría son ajustados trimestral o semestralmente por IPC.
Lo primero es revisar el contrato de arriendo y verificar la cláusula de reajuste, tenemos que ver el plazo en que tenemos que reajustar, este comunmente es trimestral, semestral o anual, luego pueden ingresar a la calculadora IPC diseñada por el INE para poder ver la variación en un período específico.
Por ejemplo: Mi contrato de arriendo tiene un reajuste por IPC semestral y no he reajustado, desde enero 2021 que fue cuando inicio el contrato, tengo que tomar en la calculadora del INE el período de enero 2021 a junio 2021 y ver el valor.
El IPC tuvo una variación del 1,3% en el primer semestre del año 2021.
Mi arriendo es de $500.000 y no he realizado el reajuste. Tengo que multiplicar los $500.000 correspondiente al monto de arriendo por 1,3% equivalente a la variación del IPC del período y luego sumarlo.
$500.000 x 1,3%= $6.500, el nuevo monto a pagar será de $506.500 pesos.
El propietarios nos puede llamar o mandar un mail y pedir que le devolvamos lo que corresponde al monto del reajuste en cualquier momento, existe un contrato que le entrega al propitario el poder de hacerlo.
Recuerda leer el contrato de arriendo y revisar los reajustes.