Muchas veces surge la duda de cómo tener una tarjeta de crédito rápidamente y aprovechar todos los beneficios. Por ello, queremos explicarte los pasos que debes seguir y cuáles son los requisitos que deberás entregar a la institución financiera.
Estar bancarizado te dará la oportunidad de tener herramientas seguras de ahorro y crédito, con plataformas de alta tecnología. Parte de ese ingreso al sistema bancario es la obtención de tarjetas de créditos, que te brindan una liquidez inmediata y facilidad de pago en comercios físicos y digitales.
La pandemia demostró que este medio de pago es indispensable, convirtiéndose en uno de los favoritos durante la crisis sanitaria. Incluso, 70% de los chilenos dejó de pagar con dinero en efectivo, una tendencia que sigue en alza. Por estas y otras razones, lo ideal es contar con una tarjeta de crédito con la que podrás pagar todo bienes y servicios, al tiempo que ganas puntos, millas y otros beneficios.
Para tener una tarjeta de crédito debes solicitarla en la entidad financiera o retail de tu preferencia, acercándote a la sucursal más cercana. Sin embargo, muchos bancos y casas comerciales ya están implementando las solicitudes de tarjetas online para facilitar el proceso.
Una vez en el lugar deberás entregar tu información personal básica como los datos de contacto, comprobante de domicilio y documentos de acuerdo a la situación laboral que se tenga en el momento. Cada institución puede solicitar información específica de acuerdo a sus políticas.
Luego de recibir todos estos documentos, la institución financiera pasará a realizar una evaluación crediticia. Este análisis determinará si se aprobará o no la solicitud de la tarjeta de crédito. Si la aprobación es positiva se entregará el plástico con un cupo que podrás utilizar inmediatamente.
Recuerda que para usar tu tarjeta de crédito adecuadamente deberás utilizar ese cupo con conciencia y responsabilidad. Para ello, es importante que organices tus finanzas y verifiques la seguridad de la página web en la que pagarás, además de evitar dar a terceros datos como el número o el CVV de la tarjeta. Realizar las transacciones en una plataforma confiable como Neat te dará la seguridad que necesitas.
Si quieres obtener una tarjeta de crédito Visa, Mastercard u otra de las que ofrecen las entidades bancarias deberás verificar la información específica que solicita cada institución financiera. Sin embargo, hay algunos que son transversales y obligatorios como:
Tener nacionalidad chilena (en caso de ser extranjero tener más de un año de residencia).
Ser mayor de 18 años.
Tener un domicilio que se pueda acreditar, para ello se puede utilizar la cuenta de algún servicio.
Los trabajadores dependientes deben demostrar antigüedad laboral y una renta mínima que determina cada banco.
Los trabajadores independientes deben tener una antigüedad laboral de 1 año desde la Iniciación de Actividades y contar con la Declaración de Impuestos a la Renta.
Si quieres una tarjeta de alguna de las tiendas que las ofrecen, como en el caso de las bancarias, debes acercarte a la casa comercial a informarte de los documentos específicos que requieran. Los mínimos que te van a solicitar son:
Ser chileno o extranjero con permanencia definitiva (algunas casas comerciales aceptarán residencia temporaria si se cuenta con el nivel de ingresos solicitados).
Tener entre 18 y 75 años de edad.
Demostrar ingresos mensuales por los últimos 12 meses. El monto solicitado dependerá de cada retail.
Antigüedad laboral de 6 o más meses.
Acreditar domicilio.
Tener antecedentes financieros sin deudas.
Ahora que sabes cómo tener una tarjeta de crédito y puedes hacer tu solicitud, hay algunas informaciones que debes pedir en el banco para que puedas usarlas sin problemas ni dudas. Para sacar el máximo provecho debes conocer, por ejemplo, los costos y comisiones de tu nueva tarjeta. Por ello, antes de salir de la institución financiera pregunta:
Tasas de interés.
Períodos sin intereses.
Programas de recompensas.
La opción de ganar y canjear puntos.
Seguros de viaje, protección de compras y otros.
Beneficios adicionales.
Toda esta información te ayudará a tener un mejor uso de la tarjeta, así como aprovechar las promociones que te ofrecen, como parte de la fidelización de los clientes. Cada vez que utilizas tu tarjeta de crédito en plataformas seguras como Neat podrás acumular múltiples beneficios y garantizar la puntualidad de tus pagos.