La buena noticia: los préstamos a 20 años regresan con fuerza al mercado chileno gracias al consorcio credito hipotecario. Te contamos requisitos, tasas y bancos para que tomes la mejor decisión.
El consorcio credito hipotecario renueva su oferta con una propuesta sólida: cuotas fijas, plazos bien definidos y asesoría personalizada desde la solicitud hasta la escrituración. Así, ganas transparencia en cada etapa y la seguridad de planificar tu futuro sin sorpresas.
Consorcio Credito Hipotecario trae de vuelta los préstamos a 20 años
Después de una pausa temporal, Consorcio reactivó su línea de crédito a 20 años para viviendas nuevas y usadas. Esta opción te permite repartir el costo en cuotas constantes, facilitando el control de tu presupuesto mensual.
Ventajas de cuotas fijas y plazos largos
Al elegir un plazo de 20 años, aprovechas cuotas más bajas frente a plazos menores. Esto libera liquidez en tu bolsillo, ideal si ya tienes otras deudas o quieres destinar más recursos a tu día a día.
Proceso de evaluación claro y rápido
Para postular, Consorcio revisa tu historial crediticio, tus ingresos y la propiedad a financiar. Con la documentación básica (contrato de trabajo, últimas liquidaciones y certificado de avalúo), recibes una preaprobación en pocos días hábiles.
¿Qué sueldo hay que tener para un crédito hipotecario en Consorcio a 20 años?
La regla general es contar con un pie equivalente al 20% del valor de la vivienda en UF. De esta forma, mantienes una razón deuda-ingreso saludable y aumentas tus posibilidades de aprobación.
Cómo calcular tu pie y tu capacidad de pago
Supongamos que buscas una casa de 5.000 UF. Tu pie sería 1.000 UF y el monto a financiar 4.000 UF. Luego, tu cuota mensual no debería superar el 25% de tu ingreso líquido.
2.500 UF – Pie 500 UF (~$350.000)
5.000 UF – Pie 1.000 UF (~$700.000)
7.500 UF – Pie 1.500 UF (~$1.050.000)
10.000 UF – Pie 2.000 UF (~$1.400.000)
Tasas de interés y ofertas de los bancos
La tasa es clave para tu costo total. Banco Estado lidera con un 4,75% para un crédito a 20 años y pie del 20%. Otros bancos manejan tasas entre 4,82% y 5,40%, donde Consorcio aplica el 5,40%.
Comparativa rápida
Banco Estado: 4,75% fija
Banco X: 4,82% – descuentos por nómina
Banco Y: 5,10% – incluye seguro de desgravamen
Consorcio: 5,40% – asesoría personalizada
Comparar estas ofertas te ayuda a optimizar tu elección. Revisa plazos, comisiones y seguros asociados antes de tomar una decisión final.
Cómo Neat Pagos te ayuda a gestionar tu crédito hipotecario
Con Neat Pagos, puedes programar el pago automático de tu cuota hipotecaria usando tu tarjeta de crédito. Así, liberas efectivo y disfrutas de mayor flexibilidad para organizar tus finanzas.
Beneficios clave de usar Neat
Liquidez inmediata: pospone tu desembolso y aprovecha tu línea de crédito.
Control centralizado: agrupa todos tus pagos en una sola app y recibe alertas antes de cada vencimiento.
Recompensas por buen pago: obtén beneficios exclusivos al mantener tu historial limpio.
Además, Neat te guía con recordatorios y reportes de gastos para que optimices tu presupuesto y evites atrasos. Así, la compra de tu vivienda y la organización de tus cuentas van de la mano.
En Neat te apoyamos con información práctica sobre cómo obtener un crédito hipotecario, entender la portabilidad financiera y saber cómo pagar tus créditos hipotecarios en un solo clic. Visita nuestro blog para más detalles:
Cómo obtener un crédito hipotecario · Qué es la portabilidad financiera · Pagar créditos hipotecarios
Preguntas frecuentes
¿Qué es un crédito hipotecario?
Un crédito hipotecario es un préstamo a largo plazo donde financias la compra de tu vivienda aportando un pie inicial, tomando en cuenta UF y una tasa fija, con cuotas mensuales diseñadas para adaptarse a tu capacidad de pago 👉🏻 un buen aliado para convertirte en propietario 🙌🏻
¿Qué requisitos piden los bancos para otorgar un crédito hipotecario en Chile?
Para acceder a un hipotecario en Chile necesitas demostrar ingresos estables que cubran las cuotas sin comprometer tu presupuesto, contar con un pie de financiamiento sobre el valor de tasación, contratar seguros requeridos y presentar un historial crediticio limpio 👉🏻 así los bancos validan tu perfil y te dan luz verde 🙌🏻
¿Cuál es la diferencia entre crédito a 20 años y 30 años?
Optar por un crédito a 20 años implica cuotas más elevadas pero un costo financiero total menor, mientras que a 30 años reduces la mensualidad a cambio de pagar más intereses a largo plazo 👉🏻 evalúa tu capacidad y horizonte financiero para elegir el plazo que se ajuste a tus metas 🙌🏻
¿Qué pasa si no puedo seguir pagando un crédito hipotecario?
Si no puedes seguir pagando tu crédito hipotecario conviene contactar al banco de inmediato para explorar alternativas como refinanciamiento o periodos de gracia y así evitar mora o eventual ejecución de la garantía 👉🏻 visita nuestro sitio para conocer opciones y mantener tu salud financiera al día 🙌🏻 Neat te acompaña con información confiable y práctica para que tomes decisiones seguras.