Cuidar el presupuesto familiar es indispensable para evitar consecuencias negativas que afecten la tranquilidad del hogar. Si no se maneja adecuadamente se generarán deudas interminables y la imposibilidad de equilibrar los ingresos y egresos.
Desde cómo hacer un buen uso de tu tarjeta de crédito hasta priorizar gastos, hay muchos elementos que se deben tomar en cuenta para tener un presupuesto familiar organizado. Un buen presupuesto permite conocer tu capacidad de ahorro, así como tener un correcto control sobre tus gastos y deudas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que puedas cuidar las finanzas de tu familia e incrementar los ahorros.
Lo primero que debes hacer es ordenar en una lista los ingresos, gastos, ahorros, inversiones y deudas. Con esa información podrás crear presupuesto para los próximos 6 meses. En esta lista debes incluir todos los ingresos como salario y pensiones, así como todos los gastos como comida, servicios para el hogar y arriendo de la vivienda.
En la lista tus ingresos deben ser mayores que tus gastos. Si no es así, se deben recortar las salidas de dinero que no sean indispensables. Es aconsejable que los gastos no superen el 90% de los ingresos, para poder ahorrar, como mínimo, el 10% restante cada mes.
Además, es importante tomar en cuenta que el presupuesto no es fijo, ya que la situación cambia diariamente. Por ello, es recomendable revisarlo periódicamente y hacer revaluaciones.
Es necesario informar a toda la familia de las decisiones que tomes sobre el presupuesto. Todos los miembros de tu familia que tengan suficiente edad para entender el proceso pueden ayudarte a tomar decisiones difíciles.
En conjunto pueden priorizar los gastos y eliminar los innecesarios para poder estar al día con las deudas y trabajar en un plan de ahorro.
Tener un buen presupuesto familiar se basa en identificar ingresos y gastos, pero también se deben planificar estrategias para aumentar los primeros y cómo reducir los segundos. De esta manera, se pueden plantear nuevas metas.
Si se consigue un aumento de sueldo, no se deben incrementar los gastos en la misma cantidad. Lo mejor es destinar una parte de esa subida al ahorro.
Cuando tengas organizado tu presupuesto y tengas claro los gastos sabrás cómo proceder. Lo primero que debes hacer es pagar los que están por vencer o los que no te dejen sin fondos.
Luego crea un calendario con los montos que tienen un plazo de pago más extendido. Si son montos bajos puedes pagarlos de forma inmediata. Por el contrario, si son cantidades altas es hora de analizar alternativas de financiamiento que convengan.
Comprar o vender una propiedad es una decisión que requiere de análisis y paciencia, para no afectar el presupuesto familiar. Si planeas vender compara los precios del momento con el valor mínimo de venta con el que puedes sacar ganancia. Por el contrario, si quieres comprar, además de monitorear la oferta disponible, establece una fecha límite que no supere un año. Así podrás observar detenidamente la variación en los valores y el tipo de oferta que hay.
Sacar el máximo provecho a herramientas como la tarjeta de crédito te permitirá adquirir bienes y servicios pagándolos a cuotas. La clave para usar adecuadamente tu tarjeta de crédito es siempre pagar a tiempo los compromisos que adquieras.
Pagar en el tiempo acordado te permitirá tener una mejor experiencia de consumo, mejorar tu historial crediticio y tener acceso a todos los beneficios de tu tarjeta. Todas estas herramientas financieras tienen una red de comercios asociados que ofrecen descuentos y promociones por usarlas ahí, además te brindan la oportunidad de ganar puntos que puedes gastar en lo que quieras.
Todos los beneficios que ofrecen las tarjetas de crédito se podrán aprovechar siempre que se organicen los pagos de las cuotas dentro del presupuesto familiar.
En Neat podrás usar tu tarjeta de crédito para pagar tu arriendo, gastos comunes, servicios profesionales. Además, podrás automatizar los pagos para tener al día tus compromisos y organizar mejor tu presupuesto familiar.